Los grandes inventos del TBO

Los grandes inventos del TBO
Los grandes inventos del TBO fue una sección humorística fija del semanario de historieta TBO a partir de 1943. En ella se describían pormenorizadamente inventos estrafalarios, a veces sumamente complejos, con una finalidad banal. La idea de la serie partió del director de la revista, Joaquín Buigas, y el primer dibujante en llevarla al papel fue Nit, durante los 40. Luego lo harían otros como Tínez (en los 50), Benejam, Francesc Tur y Sabatés (en los 60) Hay que tener en cuenta que tanto Nit como Sabatés eran peritos mecánicos, por lo que lograban dar a sus inventos cierta credibilidad (de hecho, Sabatés llegó a construir alguno de ellos). La sección estaba presentada por un personaje ficticio, el profesor Franz de Copenhague.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Los grandes inventos del TBO — fue una sección humorística fija del semanario de historieta TBO a partir de 1943. El título de la sección variaba ligeramente en las diferentes entregas de la revista: Grandes Inventos, Inventos Prácticos o Grandes Inventos Prácticos eran… …   Wikipedia Español

  • TBO — País España Especialidad Historieta Año de fundación 1917 Desarrollo Editor …   Wikipedia Español

  • TBO — was a long running Spanish comic book magazine, published in Barcelona since 1917.TBO is also a way for te veo , I see you . It was so popular that is now a generic word for comic book in Spain. [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=te… …   Wikipedia

  • Ramón Sabatés i Massanell — Saltar a navegación, búsqueda Sabatés es el apellido con el que firmaba sus trabajos el autor de historietas Ramón Sabatés i Massanell (Llinars del Vallés, Barcelona, 26 de octubre de 1915 Sant Just Desvern, Barcelona, 10 de enero de 2003). El… …   Wikipedia Español

  • Máquina de Rube Goldberg — desarrollando una simple tarea de una manera compleja. Una máquina de Rube Goldberg es un aparato excesivamente caro que realiza una tarea muy simple de una manera muy indirecta y elaborada. Primero apareció en el Webster s Third New… …   Wikipedia Español

  • Benejam — es la firma más conocida del historietista Marí o Marino Benejam i Ferrer (Ciudadela, Menorca, 26 de enero de 1890[1] Barcelona, 1975). Sus primeros seudónimos fueron Rino y Ferrer. El nombre de Benejam está asociado con la serie más popular de… …   Wikipedia Español

  • Benejam — es el pseudónimo del autor de historietas Marí Benejam i Ferrer (Ciudadela, Menorca, 1890 Barcelona, 1975). Sus primeros seudónimos fueron Nino y Ferrer. El nombre de Benejam está asociado con los personajes más populares de la revista TBO: La… …   Enciclopedia Universal

  • La Risa — Infantil Publicación Primera edición 1925 1966 Editorial Marco …   Wikipedia Español

  • Nicolas (revista) — Nicolas (sin tilde en la a ) fue una revista de historietas publicada con periodicidad bimensual (después, semanal) por Ediciones Cliper entre 1948 y 1955. Fue el tercer gran título de su editorial, tras El Coyote y Florita y uno de los grandes… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”